
jueves, 30 de junio de 2011
Para hoy tapas de poesía, mañana más gay y lésbica y el sábado entre otros ando invitada por Ricardo Bórnez y la muerte lectora. Ahí van !!!

domingo, 26 de junio de 2011
En el huerto de Lavapiés la noche de las hogueras abre el verano entre ritos y poesía.


En los descansos ,la conversación libre en la madera.
Desde el más allá la voz de Miguel Ángel Asturias da la bienvenida a la noche más larga, sus palabras resuenan antiguas entre el espliego y la cervez a 1 euro.
¡ Alumbra, lumbre de
alumbre,
Luzbel de piedralumbre,
sobre la podredumbre!
¡Alumbra, lumbre de
alumbre!
sobre la podredumbre,
Luzbel de piedralumbre!
Alumbra, alumbra, lumbre
de alumbre...,
alumbre...alumbra,
alumbre,
lumbre de alumbre...,
alumbra alumbre! (MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS, GENIAL EN UNA NOCHE SANJUANERA).
Una mujer con aspecto de rapaz nos lanza albaricoques desde los árboles, la noche va cayendo la poesía nos acompaña en su ritual sanjuanero y la seguimos a las Vistillas para quemarnos entre ritos. Después de las hogueras todo el verano.
martes, 21 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
MAJESTAD ÚLTIMA DE LOS PEDÉS (POEMA DE LEOPOLDO Mª PANERO) DE SU LIBRO: TEORÍA, EDITADO POR HUERGA Y FIERRO.

domingo, 12 de junio de 2011
domingo, 5 de junio de 2011
Días de rostro callado y escombro. (SAGRARIO DEL PERAL)

jueves, 2 de junio de 2011
Opino un rato en estos tiempos que se despiertan.

En una sociedad donde engullimos noticias, prisas, objetos, estrés...nada permanece demasiado tiempo, unos hechos se superponen con otros, la vida nos empuja hacia la esclavitud de lo que nos sugieren necesitar hemos ido olvidando la importancia y el valor de las cosas auténticas.
Si despertamos un poco, por ahí cabalgan los agentes de la manipulación, los estrategas que nos dictan modas, pensamientos, formas de vida. Programados sin darnos cuenta, asumimos la realidad que nos venden, tragamos desengaños, corrupción ... La tajada principal de nuestro esfuerzo siempre va a parar a los mismos a los poderosos de siempre que se reciclan en perpetuidad.
El presente es lo único que tenemos, desde ahí podemos arrancar o al menos intentarlo, como bien dice Galeano "sentir y razonar" porque una cosa sin otra o un exceso en un sentido nos deja perdidos y desamparados en los extremos.
Inocentemente como un bebé se deleita con su papilla dulce recibimos en nuestra casa a los delincuentes de almas.